
En esta sección enumeraremos las cosas que se requieren para hacer la reservación de un auto y de cómo hacerlas para que den un buen resultado. La reservación debe ser hecha de manera óptima para que rentar un automóvil no se convierta en un problema en su viaje. Estar prevenido sobre la manera en que operan las agencias le dará la posibilidad de asegurarse de hacer todo aquello que éstas esperan de sus clientes.
Lo primero que debe usted saber es cuáles son los datos que deberá proveer a la empresa cuando haga su reservación telefónica o vía Internet. Contemple lo que aquí le decimos para tenerlo listo cuando se comunique con ella. Al terminar de suministrar todos sus datos a la compañía, asegúrese de recibir un número de confirmación de la reserva para hacer el eventual reclamo si esta no está en condiciones. La compañía deberá ser informada de
El nombre de la persona que pasará a recoger el vehículo para no entregar el auto a cualquiera que se presente y no sea de su confianza.
De dónde piensa recoger el auto y en dónde lo irá a devolver.
El tipo de tarjeta de crédito que usted posea, el número y la fecha de vencimiento de la misma.
El tipo de auto que desea: grande, pequeño, económico, completo, etc.
Fecha y hora en la que recogerá el auto en el punto indicado.
Los descuentos que piensa utilizar: de su tarjeta, por alguna membresía, si es socio de clubes Premium, etc. También deberá informa si piensa utilizar cupones de algún tipo o cheques de viajero.
Todo dato de interés: como si necesita un asiento para bebé, si quiere tal o cual modelo o si desea un automóvil apto para fumadores.
Información sobre su vuelo. Esto se pide para que si el vuelo se retrasa, la compañía esté al tanto de esto y mantenga la reserva de su auto a pesar de su demora. Este dato no es obligatorio.
Al hacer su reservación, usted debe preguntar en qué consta exactamente cada una de las clasificaciones de los autos que la compañía ofrece. Todas las agencias manejan diferentes criterios para clasificar los autos y usted debe conocer esos criterios para no llevarse una sorpresa. Cuando haga su reserva pregunte sobre el modelo, tamaño, y equipamiento del vehículo y no se limite a pedir un “económico”, un “completo”, etc. hasta no estar seguro de qué se trata cada uno de ellos.
Muchas agencias ofrecen facilidades para los aeropuertos a un bajo precio. Es cierto que muchas empresas tienen sucursales en los aeropuertos, pero aquellas que no las tienen ofrecen irlo a buscar a la hora en que usted arriba para llevarlo donde deberá llenar el formulario de contratación del servicio y llevarse el auto consigo. Esta es una opción muy conveniente y cómoda y no repercutirá en el total de manera importante, el costo suele ser muy bajo ya que si fuera alto todos utilizarían las agencias que hay en el aeropuerto.
Una cosa importante al hacer su reservación es preguntar SIEMPRE por el total del precio. En las compañías lo informarán por separado sobre el valor de cada uno de los componentes que conforman el costo final. Son muchas las cosas que incluyen: descuentos, recargos, seguro, seguros mejores, etc. es por eso que usted debe preguntar el precio final para no marearse con tanta información.
Para lograr una reserva más segura le daremos una serie de consejos que usted puede utilizar para tener prioridad sobre otras personas a la hora de recibir el auto. Como las empresas están expuestas a gente que hace reservas y nunca retira el coche, estos consejos lo pondrán a usted en los primeros lugares de la lista de personas más confiables para recibir un automóvil.
Si se retrasa, siempre infórmeselo a la agencia para que tengan listo su auto para la hora en que llegue.
Trate, en lo posible, de rentar autos siempre en la misma compañía. Eso le otorgará un historial en ella y difícilmente lo consideren una persona que no irá a recoger su vehículo.
Asóciese a los clubes Premium. Las agencias tienen un cuidado especial con los socios de estos clubes.
 | Visita nuestras páginas amigas |  |
|